Saturday, April 26, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalTrump rebajará aranceles a autos hechos en México: ¿Cuánto será el anuncio,...

Trump rebajará aranceles a autos hechos en México: ¿Cuánto será el anuncio, según Ebrard?

Ebrard explicó que la norma detallará cómo se aplicarán los descuentos, los cuales estarán vinculados al contenido regional de los vehículos.

México ha intensificado las negociaciones con Estados Unidos para obtener un trato preferencial en el sector automotriz. (Foto: Cuartoscuro) (Galo Cañas Rodríguez)
Por Jassiel Valdelamar

abril 25, 2025 | 16:41 hrsMéxico espera la publicación de una norma que establecerá descuentos arancelarios para vehículos automotores exportados a Estados Unidos, a más tardar el próximo lunes, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señalando que esta medida beneficiaría a los modelos con mayor contenido regional bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

Durante su participación en el Foro de Astronautas en la Feria Aeroespacial Mexicana 2025, Ebrard explicó que la norma detallará cómo se aplicarán los descuentos, los cuales estarán vinculados al contenido regional de los vehículos.

Es decir, cuanto mayor sea la proporción de componentes originarios de América del Norte en un automóvil, menor será el arancel aplicado.

“Estamos esperando la norma que se publicará ya, hoy o el lunes, de cómo se van a aplicar los descuentos… entre más componentes tengan de la región, pues más barato el famoso arancel”, señaló el funcionario.

Republicano ‘apura’ a Trump a cerrar negociaciones de aranceles… o Congreso tendrá que intervenir


México ha intensificado las negociaciones con Estados Unidos para obtener un trato preferencial en el sector automotriz.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha liderado una estrategia de diálogo y cooperación, evitando confrontaciones y buscando soluciones que beneficien a ambas naciones.

Ebrard destacó que México cuenta con ventajas estructurales en estas negociaciones, como la sólida integración de su industria automotriz con la estadounidense y el cumplimiento de las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

¿Hyundai se va de México por aranceles de Trump?

La industria automotriz mexicana tiene preocupación por el impacto de estos aranceles. Hyundai, por ejemplo, anunció el traslado parcial de la producción de su modelo Tucson de México a Estados Unidos para evitar los nuevos aranceles.

Trump ve ‘improbable’ nueva pausa arancelaria; advierte que no levantará las tarifas a China


La producción de vehículos de Hyundai en México permanecerá, mientras que la fabricación de su modelo Tucson en Nuevo León se destinará a otros mercados con los que el país tiene acuerdos comerciales, señalaron autoridades federales y la propia armadora.

Esto luego de que circulara información acerca de supuestos planes de la armadora japonesa de llevarse la producción de este vehículo que se fabrican en la planta de Pesquería, en medio de las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos a la industria automotriz.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que la armadora japonesa mantiene su manufactura en el estado de Nuevo León, aunque se analiza mover la comercialización a otros mercados para evitar impactos por los aranceles del 25 por ciento a vehículos importados a EU fuera del T-MEC.

RELATED ARTICLES

Más Populares