Se espera que Trump revele el próximo miércoles sus aranceles recíprocos en el llamado ‘Día de la Liberación’ de Estados Unidos, bautizado así por el magnate.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo estar abierto a negociar acuerdos para reducir los aranceles que planea implementar en algunos países (incluidos México y Canadá) la próxima semana; pero aclaró no espera llegar a ellos antes de su anuncio del 2 de abril.
Trump advirtió que cualquier acuerdo se concretaría “probablemente después” de imponer aranceles, y dijo que, si bien era receptivo a algún tipo de pacto, insistió en su postura de que otras naciones “se han aprovechado de Estados Unidos durante 40 años o más”.
Se espera que Trump revele el próximo miércoles sus aranceles recíprocos, que según él incluirán fuertes gravámenes para igualar las barreras comerciales y devolver la manufactura a Estados Unidos.
Sin embargo, existe un gran misterio en torno a cómo el gobierno determinará las tasas arancelarias, ya que el presidente ha ofrecido directrices cambiantes sobre la severidad de estos gravámenes.
Funcionarios estadounidenses también han dado información contradictoria sobre si incorporarán o serán adicionales a los impuestos sobre prioridades específicas.
El mandatario también anunció este viernes que próximamente impondrá aranceles farmacéuticos, pero eludió una pregunta sobre si los medicamentos que salvan vidas estarían exentos y cuál sería la tasa de esos impuestos.
“Será una cantidad determinada suficiente para que los medicamentos y las compañías farmacéuticas traigan sus productos a nuestro país. No queremos depender nunca de otros países para eso, como ocurrió con la COVID-19″, afirmó Trump.
Sheinbaum descarta recesión en México por aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que los aranceles de Estados Unidos no complican “nada” las finanzas públicas y las metas del Gobierno, a pesar de los crecientes pronósticos de organismos y consultoras que advierten de una posible recesión en 2025.
“En nada (complican los aranceles), la economía de México está muy fuerte y diario veo el ingreso, me lo envía Antonio (Martínez), del SAT (Sistema de Administración Tributaria), y estamos como 6 por ciento arriba en términos reales del año pasado en recaudación”, respondió la mandataria en su conferencia matutina.
Sheinbaum insistió en que aún hay espacio para negociar un trato preferente para México con la administración de Trump, quien el miércoles anunció aranceles del 25 por ciento para todos los autos importados a Estados Unidos, lo que impactaría a la industria automotriz mexicana, que aporta casi el 4 por ciento de la economía nacional.
La presidenta remarcó que esperará al 3 de abril para responder a estas medidas, que se suman a los aranceles del 25 por ciento al acero y al aluminio que ya están en vigor y a los gravámenes generalizados del 25 por ciento a todos los productos mexicanos que comenzarían el 2 de abril, fecha que Trump llamó como el ‘Día de la liberación’.