Luego de más de 50 años, los billetes con la cara de Benito Juárez dejarán de estar en el bolsillo de los mexicanos. Conoce si los que conservas aún valen.
En un comunicado dirigido a las instituciones de crédito dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se pide el retiro de los billetes de 20 pesos tipo F, mismos que comenzaron su emisión el 20 de agosto de 2007.
Con ello, el Banco de México “ha resuelto retirar de la circulación los billetes de la denominación de 20 pesos tipo F.
La respuesta es no. La instrucción de retirarlos no implica que dejen de tener valor, ya que, de acuerdo con Banxico en el DOF, “conservarán su poder liberatorio conforme a lo establecido en el artículo 4 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que deberán ser aceptados invariablemente por las instituciones de crédito”.
Inflación se acelera previo a reunión de Banxico: Se ubica en 3.74% en primera quincena de septiembre
Es decir, que si tienes billetes de 20 pesos de los azules aún puedes gastarlos y tendrán su valor original; sin embargo, estos billetes no volverán, sino que únicamente recibirás en el futuro billetes de 20 pesos de la familia G, que son los conmemorativos del Bicentenario de la Independencia de México, así como las monedas de 20 pesos conmemorativas que están en circulación.
Los billetes de 20 pesos de la familia G serán los únicos vigentes. (Cuartoscuro)
Adiós a Benito Juárez del billete de 20 pesos
Benito Juárez lleva más de 50 años en los billetes de los mexicanos, siendo su primera aparición en 1973, cuando fue la cara del billete de 50 pesos de la familia AA.
Fue en 1994 que se convirtió en el emblema del billete de 20 pesos de las familias C, D, D1 y F, pasando del papel al polímero.
Sin embargo, con la llegada de la familia G, en 2021, Benito Juárez desapareció de ese billete y se colocó en el de 500 pesos, por lo que su rostro sigue vigente en los billetes de los mexicanos.