Ricardo Anaya se lanzó contra las campañas que iniciaron este domingo para elegir a magistrados, jueces y ministros, las cuales tildó de ‘un cochinero’.
Las campañas para la elección al Poder Judicial dan cuenta de que se trata de un proceso “turbio” y un “cochinero”, expresó Ricardo Anaya, coordinador parlamentario del PAN en el Senado, en conferencia de prensa.
“Ahí andan haciendo campañas entre tortas, acarreados, los sindicatos organizando eventos de manera absolutamente violatoria tanto del acuerdo del INE como de la ley, porque los sindicatos no pueden aportar recursos en especie, y lo están haciendo. Y porque si invitan a un candidato tendrían que invitar a todos, y no lo están haciendo”, criticó.
En el inicio de la campaña de la ministra en funciones, Loretta Ortiz estuvo presente el Sindicato de Electricistas de México, el cual incluso le prestó un auditorio, así como integrantes de la Cooperativa Cruz Azul, mientras que con la ministra Yasmín Esquivel estuvo una sección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El senador Anaya enlistó que se permitió la participación de perfiles en la elección judicial cuestionables, como Fernando Escamilla, abogado del criminal Z40, quien se postuló para ser juez en Nuevo León; otros vinculados a la iglesia Luz del Mundo, cuyo fundador Joaquín Nasson está acusado de abuso infantil.
‘Gobierno se anotó un rotundo fracaso’ en negociación con Trump por aranceles, critica Anaya
Entre dichos perfiles están Job Daniel Wong, ministro religioso que buscar ser magistrado laboral; Madaín Sinaí Menchaca Sierra, aspirante a jueza administrativa, hija de Nicolás Menchaca, uno de los líderes de esa iglesia; y Betzabeth Almazán Morales, aspirante a jueza en materia civil y defensora de esa iglesia. Los tres por Jalisco.
Cintia Teniente Mendoza, aspirante a magistrada laboral en Guanajuato, esposa del senador morenista Emmanuel Reyes, seguidora de esta iglesia y presuntamente impulsora del homenaje que se hizo a la Luz del Mundo en Bellas Artes.
El panista también comentó que existe un juez destituido por el Consejo de la Judicatura Federal tras una denuncia de abuso sexual, lo que da cuenta que es un proceso “turbio”.
Respecto de la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de impugnar el lineamiento del INE que prohíbe a los funcionarios llamar a votar en esta elección, medido que, de mantenerse, de cualquier forma el Tribunal Electoral no emitirá sanción alguna.
Semana ‘de conflicto laboral’ para Noroña: Reparte insultos contra ‘Alito’ Moreno y Ricardo Anaya
“Es un lineamiento bastante robusto que establece una serie de reglas, la realidad es que los de Morena se están pasando por el arco del triunfo los lineamientos, porque saben que no habrá sanción alguna, por eso les digo que esta elección es un cochinero”.
Agregó que hacia la elección del 1 de junio lo que se espera es sólo una “guerra de acarreo” entre morenistas, pues poca gente saldrá a votar de forma voluntaria, y en ese partido sólo están peleando entre sí por quién se queda los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Lo que no hay duda es de que Morena va a controlar el Poder Judicial. Lo que está en duda es qué facción, qué grupo al interior de Morena va a tener más poder dentro del propio Poder Judicial y eso se va a resolver a base de acarreo, de manipulación y de estar violando la norma”.