Los partidos han creado ejercicios previos a los tiempos oficiales, lo que genera incertidumbre, afirman; plantean que la próxima reforma electoral acote el uso de tecnologías
El consejero Arturo Castillo advirtió que la regulación de los tiempos de precampaña y campaña se convirtió en un foco de cuestionamientos recurrentes.
Recordó que, si bien desde la reforma de 2007 el modelo funciona en términos generales, en cada elección se observa resistencia a su cumplimiento.
En entrevista, dijo que “elección con elección, los posibles incumplimientos a esta regulación sólo generan cuestionamiento sobre la legitimidad de la propia elección, no tiene sentido. Pensemos en otro modelo”.
En tanto, la consejera Claudia Zavala coincidió en que el tema requiere un debate amplio.
“Todo el modelo de comunicación, los límites y restricciones que pusieron para precampañas, para campañas, en los tiempos y a su vez alineado a los procedimientos sancionadores, pues es un tema relevante”, señaló.
Apuntó que la falta de cumplimiento por parte de las fuerzas políticas es una señal preocupante.
“Lo peor que puede pasar es que, estando en la Constitución, estando en la ley, no se cumplan las reglas. Entonces, creo que es un tema que las fuerzas políticas tienen que dialogar”, expresó.
Consideró que este debate también toca la democratización de los partidos.
“Cómo quieren llevar a cabo sus procesos en precampañas, en campañas al interior de los partidos, con qué reglas, ése es un tema necesario de diálogo, de consenso”, agregó.
La consejera incluyó además el desafío de regular la comunicación en internet y el uso de inteligencia artificial.
“Hasta ahorita, a nosotros nos han dejado regular, incluso a través de una sentencia, la obligación de ver cómo le vamos a hacer con la inteligencia artificial. Pero yo creo que ésa debe ser una decisión también de Estado, del Poder Legislativo”, sostuvo Claudia Zavala.
Tensiones
- Las reglas sobre los tiempos electorales y la tecnología generan incertidumbre, consideran consejeros electorales.
- Los partidos políticos han creado ejercicios de posicionamiento antes de las precampañas y campañas oficiales.
- El incumplimiento de las reglas afecta la legitimidad de las elecciones.
- La regulación de la inteligencia artificial debe ser una decisión de Estado.