Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) ve un riesgo de corrupción al ingresar dinero ilegal en los partidos políticos al eliminarse el financiamiento público, uno de los temas torales que posiblemente entraría en la próxima reforma político – electoral.
Juan José Ramos Charre, presidente del IETAM, al asisitir hoy al foro «Diálogos sobre la Reforma Electoral» dijo que los partidos políticos como entidades de interés público tienen derecho a gozar de un conjunto de prerrogativas no sólo de financiamiento público.
Explicó que el eliminar o no dicho financiamiento es un tema de competencia del Poder Legislativo, sin embargo, hoy garantiza que haya un piso parejo en la competencia electoral al contar con los recursos para que candidatos y candidatas lleguen a la ciudadanía a plantear sus propuestas.
“El modelo siempre está a revisión y creo que hay maneras de si no eliminarlo por completo, sí hacer un replanteamiento que esté con las exigencias también de la ciudadanía, de una democracia mucho más austera y menos costosa”, dijo.
Así pues, al no existir un financiamiento público, sostuvo Ramos Charre, uno de los riesgos es que se abra la puerta a fuentes de financiamiento no permitidas en la ley, contaminándose la equidad de la competencia y que grupos de intereses afecten el desarrollo normal de una contienda.
“Creo que actualmente el sistema está exento de ello, las autoridades de fiscalización revisan exhaustivamente las fuentes de ingreso de los partidos políticos y por supuesto cuando se detectan estas conductas tiene que sancionarse”, dijo.
De esta manera, aclaró que no se trata de una propuesta del IETAM como tal, sino de una exigencia de la sociedad y hay razones de sobra para poder defender por qué es importante el financiamiento público para los partidos políticos.

