El expresidente Vicente Fox respaldó el llamado de Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, a un voto de castigo contra Morena en las próximas elecciones.
A través de un mensaje en su cuenta de X, Fox Quesada lanzó una advertencia política y cívica: “OBSERVEN EL DESASTRE DE LA 4T. NUNCA MÁS VOTAR POR ELLOS”, escribió.
Su mensaje retoma el llamado público de Grecia Quiroz, quien advirtió que a quienes ordenaron el crimen “en 2027 les vamos a dar ese voto de castigo porque vamos a hacer valer y honrar su memoria”, según las declaraciones que pronunció ante cientos de personas en una marcha por la seguridad municipal el viernes 7 de noviembre.
“Hoy vengo a decirles que tendrían que matarnos a todos y cada uno de los que estamos en esta plaza para que esta lucha pare”, afirmó.
Discurso de Grecia Quiroz: ‘Reunión con Sheinbaum no fue para doblar las manos, fue para exigir justicia’
Además, aclaró que su reciente reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum no fue para “doblar las manos”, sino “para exigir justicia. Justicia para Carlos Manzo. Fue para ir a exigir que volteen a ver a nuestro municipio”, señaló Quiroz.
¿Qué dijo Vicente Fox y qué propone?
En su mensaje —publicado en X y referido textualmente en los materiales que se le entregaron al reportero— Vicente Fox exhorta a la ciudadanía a dejar de preguntar “qué puede hacer tu partido por ti” y, en cambio, a cuestionarse “qué puedes hacer por México”.
¿Qué es el Plan Michoacán y qué sigue?
Tras el homicidio de Carlos Manzo, el Gobierno federal anunció el Plan Michoacán para la Justicia y la Paz y desplazó a miembros del gabinete a la entidad.
El plan del gobierno de Claudia Sheinbaum para Michoacán fue presentado el domingo 9 de noviembre con el fin de reforzar la seguridad en el estado luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
El ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’ aumentará el número de agentes de las Fuerzas de Seguridad en ese estado hasta los 10 mil 500 agentes para combatir a la delincuencia.
En la presentación del plan en el Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, indicó que la seguridad en el estado “es una prioridad nacional” y que esta semana visitarán Uruapan tras la petición de la nueva alcaldesa Grecia Quiroz, viuda de Manzo.
“La instrucción de la presidenta (Claudia Sheinbaum) es actuar con firmeza, justicia y coordinación (…) Se incrementará el estado de fuerza, de (las secretarías de) Defensa, y Marina, de Seguridad y Guardia Nacional en coordinación permanente con autoridades estatales y municipales”, expuso García Harfuch.
Se prevé que la visita de García Harfuch a la entidad se lleve a cabo el próximo jueves 13 de noviembre.
¿Qué se elige en Michoacán en 2027?
Está en juego la gubernatura, un puesto ganado por Alfredo Ramírez Bedolla, quien fue increpado en el funeral de Carlos Manzo el fin de semana pasado.
Bedolla fue agredido a gritos al interior de la funeraria y la situación fue igual de tensa a su salida, pues los asistentes no dejaron de gritarle “fuera asesino” y “delincuente”.
Michoacán forma parte de la ‘ola guinda’ que Morena consiguió en las elecciones intermedias de 2021 en las que ganó 11 de las 15 gubernaturas que estaban en juego mientras que Ricardo Gallardo del Partido Verde, su aliado, triunfó en San Luis Potosí. Solo tres entidades fueron conquistadas por otros partidos: Chihuahua y Querétaro por el PAN, y Nuevo León por Movimiento Ciudadano.
Uruapan también tendrá elecciones en 2027: Fue hace un año, en 2024, cuando Carlos Manzo se llevó la presidencia del municipio como candidato independiente y arropado por el Movimiento del Sombrero, una corriente apartidista que ganó notoriedad en Michoacán.

