Sunday, September 14, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacional¿Ya rebasó a Xóchitl Gálvez? Así va la intención de voto para...

¿Ya rebasó a Xóchitl Gálvez? Así va la intención de voto para Máynez en Encuesta EF y sondeo de Bloomberg

Este es el panorama al que se enfrenta el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, de acuerdo con los datos de intención de voto más recientes recopilados por El Financiero.

Así va la intención de voto para los candidatos opositores, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez. (Cuartoscuro)

Ya llegó el domingo de tercer debate presidencial, en el cual tendrán su último careo las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM), Xóchitl Gálvez (PRI, PAN y PRD) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano, MC).

En los últimos días ha subido la “presión” entre los candidatos de la oposición, cuando ha habido peticiones de que Álvarez Máynez renuncie a su candidatura y decline en favor de Gálvez, quien está mejor posicionada en las encuestas pero parece no rebasar a la puntera, Sheinbaum Pardo, en las preferencias ciudadanas.

El aspirante emecista, que en la mayoría de las encuestas aparece en tercer lugar, ha advertido que no declinará en favor de Gálvez y ha acusado que hay una guerra sucia en su contra.

¿Cómo van Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, según las encuestas?

La encuesta de El Financiero más reciente, publicada el pasado 26 de abril, reveló que la intención de voto la lidera Sheinbaum, con un 49 por ciento; en tanto, le siguió la opositora Xóchitl con 32 por ciento. Y Jorge Álvarez Máynez se ubicó muy por abajo, con un 8 por ciento del respaldo.


Preferencias electorales: Encuesta El Financiero publicada el 26 de abril. (Especial)

No obstante, días después el 7 de mayo, se llevó a cabo el Simulacro Electoral Universitario, donde unos 300 mil estudiantes de Universidad de instituciones como a UNAM, el IPN, UAM, la UPN, la UdG, la BUAP, la UANL, la UAEMEX, la Universidad Autónoma de Guerrero, Institutos Tecnológicos, la Universidad Autónoma de Morelos, la Universidad Veracruzana, entre otro centenar de centros en el país, realizaron una votación donde resultó ganadora por amplia mayoría Sheinbaum, con el 65 por ciento de la intención de voto.

De manera sorpresiva, fue Álvarez Máynez quien se posicionó en segundo lugar en ese ejercicio juvenil, con el 22.2 por ciento de las menciones; y por último, Gálvez obtuvo solo un 7.7 por ciento.

En tanto, un sondeo hecho por Bloomberg también muestra datos interesantes sobre las candidatas presidenciales, justo antes del tercer debate de este domingo.

El 14 de mayo, el Barómetro Electoral de Bloomberg posicionó a Sheinbaum con un 57 por ciento de la intención de voto, mientras que Xóchitl “se agarró” del segundo lugar, con 30 por ciento de las preferencias. Álvarez Máynez remontó con un 13 por ciento.

 

Desde finales de abril, tras el segundo debate, el líder priista Alejandro Moreno (también conocido como ‘Alito’) ha hecho llamados para que Máynez se baje de la contienda en favor de Xóchitl, incluso con la promesa de que renunciaría a su propio cargo si el candidato también lo hace. Esto en busca de que el voto opositor que iría a Movimiento Ciudadano, así como parte del porcentaje de indecisos, pudiera de alguna manera beneficiar a Xóchitl Gálvez en lugar de fragmentarse con Máynez.

RELATED ARTICLES

Más Populares