Monday, June 17, 2024
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESColumnasAGENDA FRONTERIZA/HUMBERTO GUTIÉRREZ      *HISTORIA DE LOS GOBIERNOS HUMANISTAS

AGENDA FRONTERIZA/HUMBERTO GUTIÉRREZ      *HISTORIA DE LOS GOBIERNOS HUMANISTAS

En un análisis asertivo de la situación económica familiar de los mexicanos en los últimos seis años, y de la macroeconomía en el mismo periodo bajo la administración de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, no delo de admirar a este gran hombre que ha luchado contra todos: los poderes facticos, los empresarios, los banqueros, los partidos opositores a MORENA, principalmente el PRI y el PAN que antes fueron como el agua y aceite sin poderse mezclar pero con intereses comunes, ahora lucen un maridaje, legalizaron la unión de los últimos tiempos.

LOPEZ OBRADOR, un priista rebelde y pragmático como otros tantos, PORFIRIO Muñoz Ledo, LAZARO Cárdenas, ENRIQUE González Pedrero, Amalia Castillo, IFIGENIA Martínez, HEBERTO Castillo, GILBERTO Rincón Gallardo, ALEJANDRO Encina, entre otros el 5 de mayo de 1989 recibieron la constancia oficial de un nuevo partido el PRD, ahora perdido entre la ambición de unos cuantos.

El 1 de diciembre de 1988 a 1994, CARLOS SALINAS asumió la presidencia de la República. Su sexenio es recordado por haber entregado los bienes nacionales a sus cuates y al extranjero a través del Tratado de libre comercio. Además de una crisis económica y un aumento del índice delictivo nacional.

Desde 1989, el nuevo partido poseía una ideología política que incluye el rechazo al neoliberalismo, la defensa de políticas sociales en favor de las clases bajas y sectores vulnerables, y el control por parte del Estado de sectores estratégicos (especialmente el de los energéticos). Otros ideales que ha defendido son la austeridad y la honradez en la burocracia, el laicismo y la soberanía nacional.

El PRD se creó por considerar ilegitimo el gobierno recién estrenado de CARLOS SALINAS.

En la percepción de muchos, CUAHUTEMOC Cárdenas ganó esa elección.

LOPEZ OBRADOR abriga y sostiene esos principios con el Partido MORENA que el mismo creó cuando el PRD se distraía con la deshonestidad causada por los intereses económicos del sistema político.

Dese 1961 ya se gestaba una ruptura entre priistas con el nacimiento del Movimiento de Liberación Nacional (MLN), 1961-1964, al interior del PRI con hombres de partido con otras inquietudes nacionalistas y de izquierda.

Entre ellos se encontraba ENRIQUE GONZALEZ Pedrero, OCTAVIO Paz, CARLOS Fuentes, AMLO.

A ENRIQUE GONZALEZ fue considerado, filósofo del PRI, fue un hombre inteligente, conocedor como pocos de la historia de las ideas políticas, maestro de LOPEZ OBRADOR.

A ambos los conocí en Tabasco, LOPEZ OBRADOR presidente estatal del PRI y GONZALES PEDRERO gobernador del estado cuando fungí como Delegado Regional de FOIR, un fideicomiso de BANRURAL que consistía en llevar obras a ejidos de infraestructura rural a fondo perdido.

Muy solicitado por los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, SLP, Veracruz y Tabasco.

Allá por los mediados del 85´. En época de DE LA MADRID y EMM

De esos dos personajes aprendí.

Conservo un libro de GONZALEZ PEDRERO “ Filosofía política y humanismo” escrito y editado en 1957.

Fue el principal asesor de AMLO.

Es el antecedente que encuentro de la política humanista de AMLO, y de AMERICO VILLARREAL GUERRA.

De allí que el gobierno HUMANISTA que forma parte de la cuarta Transformación ha llegado para quedarse en la Nación y en Tamaulipas.

Los hechos lo demuestran. No todos los años, ni en todos los sexenios se dan las oportunidades para que concurran los órdenes de gobierno alineados en un mismo proyecto y partido.

Que concurran en alineados los gobiernos municipales, el del estado y el de la federación, es un regalo que nos merecemos.

Ya estamos ganados, puesto que nuestro gobernador AVA le apostó desde siempre a CLAUDIA.

Esta circunstancia merece atención especial para Tamaulipas y sus municipios alineados con MORENA.

Como ejemplo, es destacable el rescate de los servicios de salud del estado, olvidados por mucho tiempo, algunos, monumento a la corrupción.

El gobernador AMERICO VILLARREAL desde que asumió la administración del estado, estudió cada caso y se dio a la tarea de hablar con el presidente de ese tema y juntos se han dado a la tarea de rescatar los servicios públicos de salud que en Tamaulipas estaban en ruinas.

La causa es por la intención privatizadora del sector salud en que estaban de acuerdo los gobiernos del PRI y del PAN.

AMERICO conocedor del sector salud, presentó un plan emergente para revertir el abandono hospitalario para resarcir y restablece el servicio universal, gratuito y de calidad que ya no recibían los enfermos tamaulipecos.

Este lunes 27 harán del conocimiento de los tamaulipecos los avances del sector salud a través del IMSS Bienestar, que no solo comprende la infraestructura, el equipamiento y el personal médico, de enfermería y de especialistas, sino que incluye el abasto de medicinas y un trato humano a los pacientes, como siempre debió brindarse.

En conclusión, los hospitales de elefantes blancos se convierten en activos productivos al servicio de los habitantes de Tamaulipas.

En eso consiste el humanismo, contrario a la negligencia y voracidad de los prianistas.

Aun se investiga que paso con eso dineros destinado al sector salud, porque jugar con la salud de los habitantes, destinar a otros asuntos no se vale. Se debe investigar, llamar a cuantas y recibir castigo ejemplar.

Como que chalupa y buena.

Lo bueno es que será otro compromiso cumplido del gobernador y del Presidente de la República.

AMLO y AVA hacen progresar a Tamaulipas.

Y amor con amor se paga.

Para este tema es importante mencionar el apoyo de la UAT al desarrollo del sector salud.

La UAT con programas y planes de estudio que impactan al sector salud con calidad de exportación en enfermería. Los egresados de enfermería están bien cotizados en el sur de Texas.

Aporta estudios de enfermería en el campus Victoria, en Tampico enfermería y medicina, en Nuevo Laredo y Matamoros Enfermería,

En Reynosa, Nutrición y Ciencia de los Alimentos, Químico farmacéutico Biólogo, Maestría en Análisis Clínicos, Doctorado en Ciencias Biomédicas.

El cuerpo de investigadores guarda tema especial.

Desarrollan proyectos innovadores para el tratamiento de diabetes, obesidad, cáncer, y otros más que se me escapan.

Tamaulipas va de gane con los gobiernos emanados de MORENA.

Mi CORREO. humbertografico@yahoo.com.mx

 

RELATED ARTICLES

Más Populares