Saturday, June 1, 2024
HomeCATEGORIAS DE PORTADAPrincipalInsta Morena a oposición a debatir iniciativa electoral

Insta Morena a oposición a debatir iniciativa electoral

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, durante una sesión ordinaria en marzo pasado. Foto Pablo Ramos

Senadores y diputados de Morena llamaron a la oposición a no descalificar a priori la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, y entrar a un debate, ya que se trata de una propuesta de avanzada, para consolidar la democracia.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal demandó en concreto a la Coalición Va por México en la Cámara de Diputados que asuma una actitud reflexiva, revise el contenido de la reforma presidencial y se intente mediante el diálogo buscar un acuerdo para su aprobación antes de asumir posiciones definitivas.

Por separado, el vicecoordinador de Morena, en la Cámara de Diputados, Leonel Godoy, resaltó que tanto el presidente de la república como su partido, están dispuestos a que, como ocurrió en el caso de la reforma eléctrica, se abra un debate amplio con la iniciativa electoral y revisa que se lleve a parlamento abierto, con foros de discusión.

Por ello, aunque Morena y sus aliados cuentan con los votos suficientes para convocar a un periodo extraordinario, privilegiarán el diálogo y darán la máxima publicidad a la iniciativa del presidente López Obrador, ya que “es muy de avanzada, es representación pura, muy parecida al de España, a la de otros países de Europa.”.

Por su parte, el senador Monreal coincidió en que se requiere revisar e un parlamento abierto esa iniciativa, “que es de gran calado, no es simple ni superficial, porque modifica 18 artículos de la Constitución y 7 transitorios, a fin de conocer las diferentes posturas y escuchar a todos los actores involucrados.

Calificó la propuesta del titular del Ejecutivo Federal de audaz e innovadora y reconoció que serán tres los puntos torales en los que la discusión será más difícil: La sustitución del Instituto Nacional Electoral por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y la elección popular directa de los consejeros y magistrados electorales; la eliminación de las y los senadores y diputados plurinominales; y la reducción de los recursos a los partidos políticos.

En entrevista aparte, antes de que se instalara la Comisión Permanente, el diputado Godoy recalcó que no actuarán como lo hizo el ex presidente Enrique Peña Nieto, quién compró votos para lograr se reforma energética. “Al final, los legisladores de oposición, tomarán su decisión y vamos a ver de qué están hechos”.

Aclaró que no toda la oposición rechazó apriori la reforma electoralSe trata, dijo, “del PAN , que es nuestro adversario y el PRD , que es ya una rémora del PAN”, porque desgraciadamente te dejó de ser de izquierda.”.

RELATED ARTICLES

Más Populares